Mostrando entradas con la etiqueta Mastodon. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mastodon. Mostrar todas las entradas

domingo, 2 de octubre de 2022

Mastodon; que es y como funciona.

Hoy voy a hablaros en profundidad de la red social libre y federada Mastodon, que poco a poco va ganando importancia como una alternativa libre, abierta y sin censuras a Twitter. Se trata de una red social compuesta por varias instancias o subredes, las cuales permiten que tus mensajes los lean sólo los integrantes de esas redes concretas o todos los que componen el total de Mastodon.

Como esto puede ser un poco difícil de entender, voy a empezar describiendo qué es exactamente Mastodon. Después te diré cómo registrarte en una de sus instancias, y terminaré explicándote cómo funciona o cuáles son sus características.

Que es exactamente Mastodon.

Mastodon es una red social de microblogging con una estética y funciones parecidas a las de Twitter. No está controlada por una única empresa o servidor, sino que funciona utilizando una federación descentralizada de servidores, todos ellos ejecutando su código libre y abierto que está publicado al alcance de todos en su perfil en Github.

Con este funcionamiento podríamos referirnos a esta como una red social compuesta por varias redes. Los usuarios pueden crear diferentes servidores, a los que se les llama instancias o comunidades. Estas instancias permiten tanto escribir mensajes que sólo sean leídos por sus integrantes como otros que puedan leerse en todas las instancias federadas que componen Mastodon.