Mostrando entradas con la etiqueta Musica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Musica. Mostrar todas las entradas

martes, 22 de julio de 2025

Los reyes tambien mueren: Ozzy Osbourne.

El vocalista Ozzy Osbourne, cantante del grupo de heavy metal Black Sabbath, ha fallecido hoy a los 76 años, apenas cinco años después de anunciar que padecía la enfermedad de Párkinson y pocos días después de un gran concierto homenaje en el que se subió a un escenario por última vez. 

Nacido como John Michael Osbourne el 3 de diciembre de 1948 en Aston, en Birmingham, Inglaterra, se convirtió en un pionero del heavy metal, alcanzando la cima de su carrera musical tras fundar Black Sabbath en 1968.  


"Ozzy" era el apodo que le pusieron sus compañeros en la escuela primaria, una época difícil debido a su dislexia y a haber sido abusado sexualmente siendo un niño, lo que le llevó a varios intentos de suicidio siendo adolescente. 

A los quince años dejó los estudios y comenzó una vida de malas compañías, que le llevó a pasar seis semanas en prisión por no pagar una multa por robar en una tienda de ropa.  

jueves, 25 de mayo de 2023

Las reinas tambien mueren: Tina Turner.

 No se puede utilizar mejor definición para ella: la reina del rock. Nada menos. Tina Turner nos dejaba ayer miércoles a los 83 años, según indica su representante, en paz, despues de una larga enfermedad, en su casa de Küsnacht, cerca de Zúrich (Suiza).


  Es difícil encontrar en la historia del rock a una cantante tan influyente, popular y con una vida tan complicada. La lista de obstáculos que tuvo que superar fue larga: una infancia infeliz, el abandono, un matrimonio violento, una carrera estancada, la ruina económica, la muerte prematura de miembros de su familia, múltiples enfermedades...

Pero salió adelante, trastabillada y también fortalecida para crear un estilo propio, que abrió camino para las cantantes negras del rock y para muchas estrellas blancas. Se dice que el mismisimo Mick Jagger diseñó su manera de dominar a una audiencia viendo a Turner moverse en un escenario.

 La lista de éxitos cantados por ella es larga: Proud Mary, River Deep, Mountain High; What’s Love Got To Do With It o The Best, Golden Eye,...

También desafió los convencionalismos sexuales. En los años sesenta, cuando empezó su carrera con Ike Turner, su presencia era volcánica, exuberante, una catarsis sexual poco corriente para aquellos años y menos en una cantante negra. Ahí empezó a forjar su estilo, heredado del góspel, del soul y del incipiente rock. Turner gozaba y sufría las interpretaciones a la vez que ocultaba la tragedia de un matrimonio repleto de abusos. La tortura física y psicológica a la que la sometía Ike Turner, su marido desde 1962, la llevó a un intento de suicidio. Ingirió un puñado de pastillas y dijo “sentirse decepcionada” cuando despertó.

Turner nació como Anna Mae Bullock el 26 de noviembre de 1939 y se crio en Nutbush, Tennessee. Le trajeron al mundo en un sótano sin ventanas relegado a la maternidad de mujeres de color en el hospital del condado. Su madre, Zelma, era cariñosa con su hermana, pero con ella era distinta. Nunca le quiso y esa es una carga pesada para una niña pequeña.

domingo, 27 de noviembre de 2022

Chiptune, el añorado sonido de los 8 bits.

Chiptunes o chip musics (a veces llamado 8-bit music) es música escrita en formatos de sonido donde todos los sonidos son sintetizados en tiempo real por el chip de sonido de un ordenador o videoconsola, normalmente antiguos.

 La "era de oro" de los chiptunes fue desde mediados de los 1980 hasta principio de los 1990, cuando estos chips eran el único modo de reproducir música en las computadoras. Este medio dio una gran flexibilidad a los compositores para crear su propios sonidos de "instrumentos", pero como los primeros chips de sonido solo tenían generadores de tonos simples y ruido, también impuso importantes limitaciones ante la complejidad del sonido. Los chiptunes suelen parecer así "ásperos" o "chillones" al oyente corriente. Estos chiptunes están muy relacionados con la música de los videojuegos, compartiendo con estos cultura y origen. 

 Estrictamente hablando, el chiptune se caracteriza por utilizar el chip de sonido incluido en las computadoras de 8 bits o bien samples menores a 4 kilobytes que son reproducidos en bucle (loop) en algún secuenciador (tracker) y utilizando envolventes de amplitud para darles forma a estos. 

 El término también se utiliza hoy en día para referirse a un género musical que utiliza el sonido distintivo de estos instrumentos sintetizados, más por su valor artístico que por limitaciones de hardware.

jueves, 13 de octubre de 2022

Queen lanza "Face it alone".

 Hoy, 13 de octubre de 2022 ha sido la fecha elegida para el lanzamiento de un tema inédito de la banda británica Queen. Llamado "Face it alone", es uno de los seis temas inéditos que va a contener la próxima reedición del álbum "The Miracle", que se lanzará el próximo 18 de noviembre, del cual, os hablare mas adelante.

Me ha invadido la ilusión por escuchar algo nuevo en la voz de Freddie Mercury, aunque realmente, el tema sea bastante triste y melancólico. También siento cierta preocupación, por que los comentarios de los integrantes vivos de la banda no son muy halagüeños, respecto al material grabado decente que pueda tener archivado la banda... dan a entender de que no hay muchas mas grabaciones para poder publicar en próximos discos.

Hace un tiempo, que me invade la idea de que se fundieron el archivo para publicar los discos "Innuendo" y "Made in heaven". Se nota demasiado cambio en la voz de Freddie Mercury, de unas canciones a otras en estos dos álbunes. Las hay demasiado exigentes para una persona que estaba enferma terminal de SIDA. Sin embargo, hay seis o siete canciones que claramente se nota que las canto en esa última etapa de su vida. Tambien mosquea que remezclaran canciones ya publicadas por Freddie en solitario... en fin, nos tocara esperar próximas sorpresas.

De "Face it alone" os puedo contar que sigue una linea ochentera, marcada en el álbum en el que jamás se publico, no se por que... Mucha reverb, solo de guitarra monumental, un muy trabajado bajo, una bateria simple pero dura e impactante, cambios rítmicos y modulaciones típicos de la banda... una melodía que encajaría en la película mas triste del mundo... y esa voz...