Mostrando entradas con la etiqueta ciudad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ciudad. Mostrar todas las entradas

sábado, 16 de marzo de 2024

Nan Madol; la misteriosa ciudad de basalto.

La bella ciudad italiana de los canales, Venecia, tiene una réplica en las antípodas, construida además en la misma época y situada en Micronesia. En una de sus muchas islas, Pohnpei (Ponape), está Nan Madol, todo un prodigio de arquitectura e ingeniería erigido a partir del año 500 y compuesto de un cúmulo de islas artificiales cimentadas sobre arrecifes coralinos y conectadas mediante canales.

Nan Madol tiene una superficie de 60 hectáreas, es un mundo de fantasía encantado, lleno de frondosa selva. Está formada por 92 pequeñas isletas realizadas por manos humanas. Las ruinas las forman un total 400.000 bloques de basalto, que se encuentran diseminadas a lo largo y lo ancho de los islotes que rodean a la isla principal donde estaba enclavada la ciudad. 

 

La construcción de este ‘lugar entre los espacios’ (significado de su nombre), que estuvo habitado hasta el año 1600, es el principal misterio del enclave, lejano aún de solución. Se desconoce qué cantera pudo proveer el material necesario par elevar sus palacios y edificios, y cómo se cortaron y transportaron las enormes losas por el Pacífico. Se estima que las obras pudieron iniciarse entre los siglos VIII y IX, pero las principales estructuras megalíticas no se alzaron hasta 300 años después. 

lunes, 30 de enero de 2017

En bici por la ciudad. Circulación cívica y segura.

La bicicleta es un vehículo más, por tanto estamos sujetos a unos normas de circulación y por supuesto a un respeto por parte de los otros vechículos. Montar en bici para desplazarnos por la ciudad no solo es saludable, sino ecológico y divertido. Solo hay que tener algunas normas de seguridad en cuenta para evitar percances.
La primera medida para montar en bici por la ciudad de manera segura es hacer un buen mantenimiento de la bicicleta : frenos, cadena, cubiertas, tornillos… si la máquina está perfecta, solo tendremos que preocuparnos de nuestras habilidades como conductores.

 La elección del trayecto más seguro para circular con la bici

No siempre el camino más corto es el mejor. Cuando circulamos en bicicleta lo primero que tenemos que pensar para ver por dónde vamos es qué camino es el más seguro y en el que nos encontraremos menos coches y obstáculos. Desde luego los afortunados que viven en una ciudad con un buen carril bici ya tienen este problema solucionado.


En muchos casos vale la pena hacer algún kilómetro de más si el trayecto tiene poca circulación de coches y semáforos. En estas condiciones iremos mucho más tranquilos sin el estrés y la atención que requiere estar rodeado de coches. Los stop y semáforos son puntos de frenado y arrancada, cuantos menos haya en nuestro camino mejor, además de por seguridad, por economía en el pedaleo.