Hacer bien un paquete no es nada fácil. Ajustar su caja a las dimensiones del envío mucho menos. Pero ese volumen de más supone un gran desperdicio de material y espacio, porque al final el camión de reparto se llena igual, pero de aire. Es una cosa que estoy harto de ver en mi trabajo... pedidos internacionales metidos en cajas grades, llenos de cajas mas pequeñas y "papel" de burbujas, que a la vez, contienen mas cajas... es un despropósito brutal, tanto en cartón, como en plástico y volumen.
Según un reciente estudio, más de 41 millones de metros cúbicos de aire llegan cada año a los hogares españoles debido al empaquetado innecesario de productos comprados online, un volumen que si fuera agua equivaldría a llenar casi 11.000 piscinas olímpicas. Supone además gastar innecesariamente 82.015 toneladas de cartón, 217 millones de metros cuadrados de precinto (más de un tercio de la superficie de Madrid capital) y 38 millones de metros cúbicos de relleno al año, que la mayoría de veces, es de plástico o derivados.
Aunque el dato real es sin duda mucho mayor, pues solamente se tienen en cuenta los envases que llegan a las plantas de reciclaje homologadas. Y se ha realizado a partir de una encuesta hecha a 1.000 adultos de España que han comprado online en los seis meses anteriores al estudio.