Mostrando entradas con la etiqueta talon. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta talon. Mostrar todas las entradas

miércoles, 20 de noviembre de 2013

Tendinitis aquilea. Descripción, causas y tratamiento.


 Se denomina tendinitis aquilea o de pie cuando el tendón que conecta la parte posterior de la pierna al talón está inflamado o con dolor cerca de la parte inferior del pie. Este tendón se denomina tendón de Aquiles y se usa al caminar, correr y saltar.

Nombres alternativos
Tendinitis del talón

Causas
Hay dos músculos grandes en la pantorrilla. Ambos son importantes para caminar. Ellos generan la fuerza necesaria para empujar el pie o pararse en los dedos de los pies. El gran tendón de Aquiles conecta estos músculos al talón.
El dolor de talón casi siempre se debe a una sobrecarga en esta parte. En raras ocasiones, es causado por una lesión.
La tendinitis debida a sobrecarga es más común en personas jóvenes y puede ocurrir en caminantes, corredores u otros atletas.

miércoles, 27 de julio de 2011

Fascitis plantar; descripción, causas y tratamiento.

La fascitis es una inflamación de la fascia plantar, que es una estructura de tejido conjuntivo que se sitúa en la planta del pie para sostener el arco plantar, es como “la cuerda que tensa el arco”. Esta afección se caracteriza por dolor en el talón, especialmente durante los primeros pasos por la mañana, en cualquier parte del talón. A veces se asocian espolones calcáneos, que se forman por depósitos de calcio en la inserción de la fascia plantar en el calcáneo, como consecuencia de la inflamación y la excesiva tensión. El espolón se aprecia en una radiografía del pie. Hay que tener claro que el espolón no es la causa de la fascitis, sino consecuencia de la misma. No hay que imaginarlo como un elemento rígido que pincha en el pie (imagen frecuente de un espolón), si no como una formación flexible de calcio integrada en la fascia plantar. Lo que duele no es el espolón, sino la fascitis.