sábado, 25 de octubre de 2025

Synth Buddy; el conmutador de audio definitivo.


 Hoy me he encontrado un gadget, de esos que has echado de menos muchas veces, sobretodo cuando tienes pocos recursos o simplemente, quieres poner un poco de orden en tu escritorio y a la vez, simplificarte la vida.

¿Cuantos de nosotr@s no nos hemos encontrado en la texitura de ponernos a enchufar entradas de audio en el ordenador o en nuestro equipo de audio y no tener suficientes?... pues aquí esta la solución.

 La empresa Heritage Audio ha desarrollado el primer conmutador estéreo de escritorio 10 a 1 reversible y totalmente pasivo, osea, que no le hace falta ningún tipo de alimentación electrica para funcionar. Conecta fácilmente hasta 10 fuentes estéreo (o 20 mono) de nivel de línea y alterna entre ellas con solo girar un botón. Así de simple.

El aparatito es reversible, lo que significa que tambien podemos enviar una única señal a traves de 10 salidas estereo o 20 salidas mono. 

Al no llevar ningún tipo de alimentación externa, evita que podamos recibir interferencias o ruidos molestos, lo que garantiza un nivel de linea nítido y sin coloración alguna. 

miércoles, 8 de octubre de 2025

Qualcomm compra Arduino.

Qualcomm ha anunciado la adquisición de Arduino, la compañía italiana sin ánimo de lucro conocida por sus placas de hardware y software libre. La operación, de la que no se han revelado detalles económicos, está sujeta a la aprobación de los reguladores y marca un nuevo paso en la estrategia de la firma estadounidense por integrar hardware, software y servicios en la nube bajo un mismo paraguas.


Nacido como un proyecto educativo para acercar la programación y la electrónica a estudiantes y aficionados, Arduino es actualmente todo un referente del movimiento maker, atrayendo con su oferta a más de 30 millones de usuarios. Gracias a sus placas y kits DIY, junto con su entorno de desarrollo basado en el lenguaje Wiring, se ha convertido en un recurso extendido en la enseñanza de programación, robótica y proyectos de automatización.

Con la compra de Arduino, Qualcomm busca combinar su potencia tecnológica y comercial con el ecosistema abierto para llegar a una comunidad diversa que abarca desde empresas y educadores hasta desarrolladores e investigadores.

Qualcomm asegura que Arduino conservará su marca, su enfoque abierto y sus herramientas independientes, a la vez que ampliará su alcance en el ecosistema profesional y educativo. Así, la compañía italiana seguirá ofreciendo soporte para una amplia gama de microcontroladores y procesadores de distintos fabricantes, aunque ahora se encuentre integrada en la estructura del gigante de los semiconductores.

Y con la unión, nace Arduino UNO Q.

El primer fruto de esta nueva etapa es Arduino UNO Q, un SBC (Single Board Computer) de nueva generación con arquitectura de «doble cerebro»: un microprocesador compatible con Linux (en concreto, con Debian) y un microcontrolador en tiempo real, todo ello impulsado por el Qualcomm Dragonwing QRB2210 con el objetivo de servir a tareas de inteligencia artificial, así como para aplicaciones de hogar inteligente o automatización industrial.


 El dispositivo es el modelo más avanzado de la marca e incluye hasta 4 GB de RAM y 32 GB de almacenamiento eMMC, conectividad Wi-Fi y Bluetooth, puerto USB-C, soporte para los conectores del Arduino UNO y otros nuevos de alta velocidad, además de opción  de conexión a través del PC o independiente. El aparato se lanzará junto al entorno Arduino App Lab, que permite desarrollar desde un mismo flujo proyectos embebidos, de escritorio o de IA, unificando la programación sobre CPU, GPU y MCU. 

lunes, 29 de septiembre de 2025

La orina como indicador de nuestra salud.

Hay ciertos detalles que pueden ayudarnos a saber si se goza de buena salud o es un buen momento para ponerse en manos de profesionales, aunque conviene hacerse chequeos regulares de manera periódica, aunque nos sintamos bien, algo que no siempre hacemos en España.


El aspecto de la piel o las uñas, si el blanco de los ojos sigue siendo de este color, o mantener unos niveles de energía y peso similares, son algunos de ellos. El color de la orina es otra de las cosas que puede indicarnos que conviene que cambiemos de hábitos de vida e, incluso, que tenemos que acudir a un médico, tal y como señala la doctora Sara Marin Berbell en sus redes sociales.

Qué dice nuestra orina de nuestra salud.

El color de la orina no es un método definitivo para diagnosticar una enfermedad, de hecho hay muchos motivos por lo que puede variar, como la alimentación. Sin embargo, puede ser un buen referente y ayudarnos a cerciorarnos de que no estamos cometiendo algunos errores, también puede ser un aviso de que es el momento de acudir a un especialista, porque puede ser algo que requiera atención médica. 

martes, 16 de septiembre de 2025

Los reyes tambien mueren; Robert Redford.

 Otro de los "gordos" que se nos va... esta vez le ha tocado al mítico actor, director, productor... Robert Redford que contaba ya con los nada despreciables 89 años.

Se puede decir, que era uno de los rostros más emblemáticos del cine de Hollywood de las últimas décadas. Uno de esos intérpretes cuya presencia hacía que la pantalla palpitara en cuanto aparecía como demostró en títulos fundamentales de la historia del cine como El golpe o Todos los hombres del presidente. Suya es una de esas escenas para el recuerdo, de las que se quedan grabadas en la retina, el momento en el que su personaje lava el cabello a Meryl Streep en Memorias de África (1985), donde fueron dirigidos por Sidney Pollack creando un momento único. 

Su apoyo al cine independiente hecho con factura le hizo, también, defenderlo con la creación del Festival de Sundance en 1980. Nació como centro de enseñanza para jóvenes cineastas y acabó convirtiéndose en la meca del cine indie. Una sede donde comenzaron a despuntar directores como Paul Thomas Anderson o Quentin Tarantino. Un certamen que cogió su nombre de uno de sus personajes más míticos, el Sundance Kid de Dos hombres y un destino (1969), que protagonizó junto a su amigo Paul Newman

Redford, que anunció su retiro de la profesión en 2018 tras protagonizar The old man and the gun, había vuelto de forma esporádica y casi especial en dos ocasiones. La primera, en Vengadores: Endgame (2019), y la segunda junto al escritor de Juego de tronos, George R.R. Martin, en la serie de televisión Dark Winds, que ambos producen y donde se le pudo ver este año. 

No solo demostró su talento como actor, y rompió los prejuicios de aquellos que creían que era una estrella solo por su belleza. En 1980 debutó en la dirección con la estupenda Gente Corriente, y Hollywood le recibió con los brazos abiertos. La película ganaría meses después el Oscar al Mejor filme, al Mejor director para el propio Redford, al Mejor guion original y a Mejor actor de reparto para Timothy Hutton. Sería el primer premio de la Academia para él, y de alguna forma, el único por un trabajo concreto, ya que el otro llegaría en 2002 de forma honorífica.

Su trabajo como director le hizo mirar a las bambalinas del poder y a la corrupción, como mostraría en filmes como Quiz Show, el dilema (1994), Leones por corderos (2007), de nuevo con Meryl Streep, o El conspirador (2010). Pero nunca perdió de vista a la gente, por ello no se le cayeron los anillos en ser parte del universo cinematográfico Marvel como actor, o en realizar dramas románticos de estupenda factura como El hombre que susurraba a los caballos, que dirigió y protagonizó en 1998 y en la que descubrió a una jovencísima Scarlett Johansson.

Hollywood llora su pérdida.

Robert Redford fue, además, una de esas brújulas morales de Hollywood. Uno de esos popes cuya opinión siempre se tiene en cuenta. Por eso fueron tan celebradas sus palabras contra Donald Trump tanto en 2015 —unas declaraciones que el propio Trump quiso manipular y apropiarse— como en 2019, cuando pidió a la gente no votar por el “tipo que parecía un dictador”. El presidente Barack Obama le otorgó a Redford la Medalla Presidencial de la Libertad en 2016, y en un discurso en la Casa Blanca dijo que los estadounidenses “admiran a Bob no solo por su notable actuación, sino por haber descubierto qué hacer a continuación”.