jueves, 24 de julio de 2014
Dejarse ver en bicicleta, necesidad y obligación.
El alumbrado de las bicicletas
Si solo circulamos de día, no hay obligación de llevar alumbrado en la bicicleta de forma permanente. El problema es al caer el sol, cuando pasamos de un bonito atardecer a una penumbra incómoda o a la noche oscura. Sobre todo ahora, en otoño e invierno, cuando a la hora de la merienda ya estamos a oscuras, y además llueve y hay nieblas, nieves…
En ese caso, haber salido de día con la bicicleta no nos sirve de excusa: “yo salí de día, pero oiga, se me ha hecho de noche y…”. Pues haber montado las luces. Es obligatorio llevar alumbrado (funcional, se entiende) si se circula de noche, “entre el ocaso y la salida del sol, en pasos inferiores o túneles, o en vías urbanas o interurbanas insuficientemente iluminadas” como tantas veces hemos leído en los manuales. Añade la norma que deben ser visibles a una distancia de 150 metros.
martes, 8 de julio de 2014
SOY ANTITAURINO Y POR SUPUESTO, ANTISANFERMINES.
ODIO LOS SAN FERMINES...
¡¡¡POR EL EXTERMINIO DE UNA FIESTA DE BORRACHOS, DROGADICTOS, ABUSADORES SEXUALES Y SOBRETODO, MALTRATADORES DE ANIMALES!!!.
¡¡¡BASTA YA!!!
Fallece Alfredo di Stefano. D.E.P.
El deporte rey se queda sin uno de sus mitos de mayor éxito y talento, porque Di Stéfano, hijo de un emigrante italiano y de una madre de ascendencia francesa que vivían de la agricultura y la ganadería, marcó la historia del fútbol y cambió la del Real Madrid. Encontró en el balón un camino de diversión y de ayuda familiar, una válvula de escape para luchar contra la cruda realidad en una barriada de Buenos Aires y un elemento indispensable para forjar una leyenda. Luchador infatigable y un portento físico y técnico, fue un precursor del jugador total que alcanzó la gloria con el Real Madrid.
De niño daba patadas a una lata de conservas y sufrió su primera desilusión cuando los Reyes Magos le regalaron una pelota de goma y unas zapatillas en vez del balón y las botas de fútbol que había pedido. A los 15 años abandonó los estudios y trabajó durante un tiempo en el negocio de la familia, pero su vida ya estaba unida al fútbol. Dos años antes había superado una prueba con River Plate, equipo en el que militó su padre, y pronto dio el salto de los infantiles a la primera plantilla.
Consagrado con el título del campeonato argentino y máximo goleador de la competición en 1947, la selección le estaba esperando. Con la albiceleste se proclamó campeón de Sudamérica, aunque con Argentina sólo jugó seis partidos. Colombia, el Millonarios, sería su destino, a causa de una huelga de futbolistas argentinos y del interés de los clubes del país ‘cafetero’ por fichar a los mejores del continente. Se nacionalizó español en 1956, aunque la mala suerte le impidió participar en algún Mundial.
domingo, 29 de junio de 2014
100 años del inicio de "La gran guerra".
En la primavera de 1914, el emperador Francisco José I de Austria pidió a su sobrino y heredero una misión difícil, visitar Sarajevo, actual capital de Bosnia y Herzegovina, y en ese momento parte del Imperio Austrohúngaro.
La región se había vuelto muy inestable por la presencia de grupos terroristas que rechazaban al imperio. Uno de ellos era la organización nacionalista serbia Mano Negra, que reclamaba para su reino territorios administrados por Austro-Hungría.
La mañana del 28 de junio, el archiduque Francisco Fernando arribó a Sarajevo. Allí realizó una recorrida por las calles de la ciudad junto a su esposa, la condesa Sofía Chotek, en un vehículo descapotable.
Entonces se produjo el primer atentado. Una bomba rebotó en el automóvil en el que se desplazaba y terminó estallando en el que venía detrás. En medio de los gritos y las corridas, la caravana se desarmó y el archiduque logró resguardarse en un lugar seguro.
Pero minutos más tarde tuvo que volver a salir para llegar a su siguiente destino. Increíblemente, el motor se descompuso y quedó varado en medio del camino.
Gavrilo Princip, uno de los miembros de Mano Negra que estaba desplegado en la ciudad para el atentado, se encontró con el archiduque y actuó implacablemente. Se acercó a menos de cinco metros de distancia, sacó su pistola y disparó dos veces.