Para un correcto desarrollo del tren superior, no podemos dejar de realizar variados ejercicios que solicitan el pectoral y que permiten el ensanchamiento de la caja torácica, por eso hoy os dejo un ejercicio para el trabajo del pecho denominado cruce con poleasde pie.
Técnica de ejecución del cruce con poleas
Para comenzar el movimiento debemos colocarnos en medio de una polea alta
y tomar en ambas manos las asas de las mismas. Inclinamos u poco el
torso hacia adelante, flexionamos ligeramente los codos y las rodillas y
separamos un poco los pies. Desde los brazos paralelos al suelo
comenzamos el ejercicio.
Con los puños cerrados y sin modificar la flexión de los codos,
movilizamos los brazos desde arriba hacia adelante del torso mientras
realizamos un cruce de polea, pasando una mano por
encima de otra. Inspiramos al final del movimientos y comenzamos el
regreso de manera controlada a la posición inicial.
En el próximo descenso debemos alternar el cruce de manos, es decir,
dejar por debajo la que inicialmente paso por encima de la otra al
cruzar las poleas.
De las dimensiones y geometría de tu bicicleta depende totalmente tu
comodidad, tu eficiencia y tu seguridad. En este artículo encontrarás
las recomendaciones que te explican cómo elegir tu talla de bici
correcta para conseguir el máximo rendimiento y confort.
Una bici grande o pequeña para tus proporciones corporales generará más
cansancio, dolores de espalda y te resultará más difícil de manejar que
si llevaras la medida correcta. A los más dedicados les aconsejamos un
ajuste personalizado por profesionales, tomando todas las medidas
posibles. Para el resto, la gran mayoría, aquí van estas
recomendaciones:
Uli Behringer iba en serio: hace tan sólo unos meses (marzo 2017 aprox.) publicó las primeras imágenes de su clon del sintetizador Minimoog Model D compatible Eurorack. Como podéis ver, es un clon en sentido literal: el panel frontal está prácticamente calcado del original.
Hagamos ahora un poco de memoria. Tras una expectacular presentacion del sintetizador DeepMind 12 en verano de 2016, Uli Behringer dejó claro su particular interés en el
sector de los sintetizadores anunciando la contratación de nuevos
ingenieros, e insinuando una futura línea completa de máquinas. Venia para quedarse y hacer mucho ruido.
Pasados estos meses, ahora descubrimos que Jareth Lackey ha publicado una demo en su canal synthprocomparando un Minimoog Model D con la réplica de Behringer supuestamente ya acabada. Es un vídeo de casi una hora de duración; la comparativa de sonido empieza aproximadamente en el minuto 12:39, después de una introducción técnica.
Jareth está haciendo de beta tester para Behringer y no oculta sus
sensaciones: el Behringer D le ha dejado "un gran primera
impresión". Tanto es así que no puede evitar las excusas: "este es uno
de los vídeos más difíciles que he hecho, porque soy un gran entusiasta
de Moog". Aunque, al mismo tiempo, muestra cierta predisposición ante la
marca americana: "me encantaría ver algo nuevo de Moog. Nunca había
oído hablar de una compañía que va hacia delante yendo hacia atrás, y lo
dejaré ahí".
Os dejo entonces, con la PEDAZO de demo que se ha marcado Jareth para que saqueis vuestras conclusiones y con las posibles especificaciones que al parecer traera el nuevo juguete de Behringer.
Sinte analógico con triple VCO
Reproducción del Model D original, con transistores y JFETs "equivalentes"
Resistores finos (0.1%) y condensadores de sulfuro de fenileno, para tener una mayor estabilidad de frecuencias
Ruta de señal analógica con auténticos VCO, VCF y VCA
5 formas de oscilador con variación de ancho de pulso
Filtro "ladder" clásico de 24 dB con resonancia
LFO analógico con onda triangular y cuadrada
Modos de filtro pasoalto/pasobajo seleccionables
Cadena MIDI para combinar múltiples sintetizadores y alcanzar hasta 16 voces de polifonía
Circuito overdrive
Generador de ruido
Montaje en formato Eurorack
46 controles a tiempo real
Entrada de audio externo para procesar señales externas
Salidas low y high
Implementación MIDI completa, con selección de canal y prioridad de voz