Carl Edward Sagan fue un pionero y popular astrónomo, exobiólogo y divulgador científico en todo el mundo.
Sagan se crio en Brooklyn, Ciudad de Nueva York, en el seno de una familia de tradición judía y origen ruso. Su padre, Sam Sagan, fue un trabajador de la industria del vestido. Su madre, Rachel Molly Gruber, fue un ama de casa. Carl recibió su nombre en honor a su abuela, Chaiya Clara, "la madre que nunca conoció", en palabras del propio Sagan. Sagan se graduó en la Rahway High School en New Jersey en 1951. Estudió en la Universidad de Chicago, en la que se graduó como Licenciado en Artes con honores generales y especiales (1954) y como Licenciado en Ciencias (1955), y donde obtuvo una Maestría en Física (1956), antes de acceder al Doctorado en astronomía y astrofísica (1960). Sagan se consideraba agnóstico.
También era un conocido escéptico con un fuerte posicionamiento en contra de las pseudociencias y las religiones en general.
“No puedes convencer a un creyente de nada porque sus creencias no están basadas en evidencias, están basadas en una enraizada necesidad de creer.”
Fue pionero en campos como la exobiología y promotor del
proyecto SETI ("Search for ExtraTerrestrial Inteligence", literalmente Búsqueda de inteligencia extraterrestre), casi desde sus años de postgrado. Conocido por el gran público por la serie para la televisión de Cosmos: Un viaje personal, presentada por él mismo entre 1977 a 1980 escrita y producida para la KCTE de California junto con su tercera y última esposa, la Dra. en biología Ann Druyan, reeditada en los años 1990-1991; (también estuvo casado con la prestigiosa bióloga Lynn Margulis). Fue titular de la cátedra David Duncan de Astronomía y Ciencias del Espacio de la Universidad de Cornell además de director del Laboratorio de Estudios Planetarios de dicha universidad.