Mostrando entradas con la etiqueta conservación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta conservación. Mostrar todas las entradas

jueves, 21 de mayo de 2015

Nace el primer plan para conservar las 4.200 especies de mariposas que hay en España.

Especialistas españoles sientan las bases del primer Plan Nacional para la Conservación de las más de 4.200 especies de mariposas y polillas existentes en España, seriamente amenazadas por la contaminación, los pesticidas y la acción del hombre.

El plan busca "aglutinar fuerzas" de todos los sectores con el fin de sumar iniciativas ambiciosas de protección y conservación que reviertan el declive en el que se encuentran sumidos estos lepidópteros.

Una Melanargia Galathea o Medioluto Norteña

Según aseguran desde la Asociación Española para la Protección de las Mariposas y su Medio (Zerynthia), en el estudio de las mariposas hay una tendencia al trabajo individual, y hacerlo poniendo esfuerzos en común, como el que se pretende con el plan, permite avanzar a mayor velocidad y en una línea más coherente.

150.000 especies en el mundo

Las mariposas, el segundo grupo más abundante de toda la biodiversidad con más de 150.000 especies distribuidas por todo el mundo, son excelentes bioindicadores capaces de reflejar el estado de conservación y el grado de perturbación de los ecosistemas naturales. Aunque en la Península ibérica existe una gran riqueza lepidopterológica con unas 230 especies de mariposas diurnas y unas 4.000 especies de mariposas nocturnas o polillas todavía es necesario indicar a la sociedad que estos insectos existen y son muy importantes para la biodiversidad e incluso la polinización.