Mostrando entradas con la etiqueta diferencias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta diferencias. Mostrar todas las entradas

domingo, 29 de enero de 2023

Felinos, que no lo son tanto.

Toda la vida hemos pensado que animales como los leones o los tigres son felinos, pero científicamente hablando, no lo son. El motivo es que el término "felino" tiene un significado diferente en el lenguaje común del que tiene en la ciencia. En realidad, deberíamos referirnos a estos animales como "félidos". 

 

¿Que es un felino y que es un félido? 

Los félidos (Felidae) son una familia de mamíferos carnívoros que se diferencia principalmente por la forma del cráneo, un cuerpo musculoso con extremidades muy flexibles y,especialmente, por el hecho de poseer garras retráctiles, lo que significa que pueden sacarlas cuando las necesitan y ocultarlas dentro de una “vaina” cuando no las usan, gracias a lo cual se desgastan menos que las de otras especies, puesto que también son más frágiles en comparación.

Solo hay una excepción, el guepardo, cuyas garras son semi-retráctiles para permitirle un mejor agarre a la hora de realizar giros rápidos cuando caza, ya que es también el animal más rápido de esta familia y le sería imposible moverse así con las garras retraídas. 

sábado, 27 de septiembre de 2014

Diferencia entre calorías y kilocalorías.

Aquellos acostumbrados a cuidar su alimentación mirando las etiquetas de información nutricional de los alimentos que consumen, seguramente se habrán fijado más de una vez con que algunas etiquetas hablan de calorías, mientras que en otras se habla de kilocalorías.

Aun así, lo más probable es que no se hayan preocupado mucho por el asunto y hayan asumido que ambas medidas equivalen a lo mismo. Tan común es este error, que en ocasiones se suele decir calorías, cuando en realidad se trata de kilocalorías, o viceversa.

Teniendo en cuenta que una dieta saludable se basa en la regulación de las cantidades de energía que se consumen, esto puede resultar altamente perjudicial. Las calorías y las kilocalorías no son lo mismo.

Si bien ambas son unidades de medida para determinar la energía contenida en los alimentos, al igual que un kilogramo equivale a mil gramos, una Kilocaloría equivale a mil calorías.
 


La medida oficial para medir la energía que los alimentos aportan al organismo es la de kilocalorías. Debido a esto, las recomendaciones nutricionales sobre la cantidad de energía que debe consumir el organismo diariamente se deben indicar en kilocalorías.