Mostrando entradas con la etiqueta inquisicion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta inquisicion. Mostrar todas las entradas

sábado, 23 de enero de 2010

La inquisición española.

Siguiendo un poco con la apatia q tengo hacia la "Santa Iglesia Católica" y su jerarquia, y viendo q siguen en sus quince, sin mover ni un puto dedo cuando se les necesita, os explico a grandes rasgos la q fue una de sus principales atrofidades a lo largo de la historia, La Inquisición. Esta institución fue implatada en muchas naciones latinas/católicas, pero me voy a centrar en donde fue mas dura y contundente, en la Inquisicion Española.

Era un tribunal eclesiástico establecido para inquirir y castigar los delitos contra la fe. Sus orígenes se encuentran en la persecución de las herejías populares del siglo XII. En 1231 el Papa Gregorio IX la organizó definitivamente, confiando su dirección a los dominicos. Antes de actuar, durante un mes («tiempo de gracia») se efectuaban predicaciones para provocar autodenuncias tras las cuales el arrepentido era perdonado; en caso contrario, se iniciaba el proceso condenándose a los no arrepentidos y a los relapos (reincidentes en la herejía) a diversas penas, hasta la máxima, de muerte en la hoguera.