Mostrando entradas con la etiqueta internacional. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta internacional. Mostrar todas las entradas

sábado, 10 de diciembre de 2011

Día Internacional por los Derechos Animales 2011.

"Derechos" y "Animales" son dos términos cuya presencia en una misma frase no es algo reciente. Ya Pitágoras, vegetariano por motivos éticos y que compraba animales en los mercados para dejarlos libres, entendió a los segundos como sujetos de los primeros. Pero Pitágoras no dictaba la ley, como tampoco lo hicieron Virgilio, Leonardo, Schopenhauer, Bentham o Regan. Por eso, lo que se le ha negado a lo largo de la historia a muchos seres humanos: el derecho a su vida o a su libertad, formaba parte del mismo saco donde hoy arrojamos el dudoso privilegio de explotar, torturar y matar animales. Vaciamos de ese costal ignominioso, al menos legalmente, la discriminación sangrienta de mujeres y hombres pero, expresando con energía y hasta con orgullo el horror que ahora nos producen aquellas atrocidades del pasado, nos alejamos de puntillas para no tener que ofrecer explicaciones a nuestra conciencia cuando dejamos que permanezcan en su interior idénticas aberraciones cometidas con víctimas no humanas.

domingo, 13 de marzo de 2011

2011, Año Internacional de los Bosques.

Los bosques tendrán en 2011 su Año Internacional. La Asamblea General de las Naciones Unidas organizará diversas actividades para concienciar a la sociedad de los problemas que sufren los recursos forestales de todo el planeta y frenar su deterioro. Cada año desaparecen más de 13 millones de hectáreas de bosques en todo el mundo, una superficie equivalente a la cuarta parte de la península Ibérica. Los consumidores pueden asumir varias medidas para combatir esta deforestación, que afecta a la biodiversidad y al bienestar de miles de millones de personas.

Objetivo del Año Internacional de los Bosques
El Año Internacional de los Bosques pretende llamar la atención de todos los ciudadanos del mundo durante 2011. Su objetivo es aumentar los esfuerzos de recuperación y conservación de las masas arbóreas mundiales y recordar que son parte esencial del desarrollo sostenible del planeta, gracias a los beneficios económicos, socioculturales y ambientales que proporcionan.
Sus responsables realizarán a lo largo de todo el año diversas actividades para implicar a instituciones, empresas y ciudadanos y llamar la atención sobre las mayores amenazas que sufren los recursos forestales. Se promoverán iniciativas para aumentar la ordenación sostenible, la conservación y el desarrollo de todo tipo de bosques, incluidos los árboles fuera de ellos. Además, se intercambiarán conocimientos sobre estrategias que han frenado la deforestación y la degradación forestal.
Con esta edición, será ya la segunda que los bosques son protagonistas de un Año Internacional: en 1985 el Consejo de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) pidió a sus Estados Miembros que tomaran conciencia de la necesidad de proteger esta parte esencial de la naturaleza.