Mostrando entradas con la etiqueta condensador. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta condensador. Mostrar todas las entradas

sábado, 6 de diciembre de 2014

(Taller electrónico): Condensadores.

Seguramente os habeis fijado, cuando teneis un circuito eléctronico en vuestras manos, que esta lleno de cilindros habitualmente azules, grises o negros, que se levantan cual edificios por las calles de nuestras ciudades; o tambien otros dispositivos parecidos a las lentejas que nos ponen muchas veces para comer. Aunque os parezca mentira todos estos componentes tan diferentes entre ellos, hacen la misma funcion, almacenar energia sustentando un campo eléctrico. Todos ellos se denominan de una manera: condensadores.

1-CONDENSADORES:

Dentro de los componentes pasivos, quizás el más complejo de todos, por sus características y variedad de tipos, sea el condensador. Por ser un elemento que presenta una impedancia que es función de la frecuencia de la señal, ofrece unas posibilidades que son aprovechadas en la implementación de circuitos electrónicos, donde desarrolla toda su potencia. Este es el tipo de cosas que gusta a los inventores. Capacidad eléctrica y tensión de trabajo (WV).- Cuando dos conductores permanecen próximos entre sí, aparece cierta capacidad entre ellos. La magnitud de esta capacidad es directamente proporcional al área de los conductores, e inversamente proporcional a la distancia de éstos y en el caso de un condensador plano de placas paralelas vale:
donde C es la capacidad en Faradios,  e es la constante dieléctrica y vale 8.85 x 10^-12 Culombios^2/(N x m^2) para el vacío. A es el área de las placas en m^2 d es la distancia que las separa en metros.